
Polaroids

Polaroids Remixes

Promise I Won’t Regret This
Électriciennes is the solo project of writer, bassist and producer Charlie T.
Nacido en Argentina de padres inmigrantes, criado en los suburbios del sur de Buenos Aires, Charlie pasó su infancia demasiado ocupado explorando la inmensa biblioteca familiar como para notar que no había música en ningún sitio de la casa. Ningún 'cassette deck', ninguna bandeja giradiscos, ni siquiera una radio. Harían falta unas vacaciones en Brasil, una tienda de vinilos en un sótano y las primeras estrofas de “The Queen is Dead” para cambiar todo eso. Era el año 1986 y la escena musical del Reino Unido se encontraba en estado febril (al mismo tiempo, en los Estados Unidos se entretenían con 'hair bands' de diverso rango de maldad).
Tristemente, la guerra en el Atlántico Sur entre Argentina e Inglaterra estaba aún fresca en la memoria colectiva, y la música en Inglés (de Inglaterra en particular, pero de cualquier sitio en general) no era fácil de encontrar. Fueron años de 'contrabando' rampante de discos y revistas para no perderse nada de lo que Mute, 4AD, Island Records, Rough Trade editaban sin parar. Charlie se abocó al estudio como un académico, investigando y leyendo y adivinando, importando álbum tras álbum. A veces tardaban semanas en llegar (le tomó buena parte de un año poder hacerse de una copia de“London Calling” ).
En el interim se unió a algunas bandas locales, pero sus ojos y oídos estuvieron siempre en otro lado. En 1994, después de unirse a Warner Music como un joven ejecutivo de Marketing, se muda a Nueva York. En el 2018, casi 25 años más tarde, Spin Magazine declaró a ese el mejor año de la década - y que año que fue: Seattle y Manchester estaban a punto caramelo, y estos estilos tan distintos iban a representar los tópicos fundacionales que Charlie mantiene hasta hoy: el SONIDO de la música electrónica (cálido, introvertido, intelectual), y la EMOCIÓN del rock alternativo (oscuro, desarrapado, gregario, sexual). Esta amalgamación define la esencia misma de Électriciennes.
Las décadas siguientes encuentran a Charlie enfocado en la creación de imagen, trabajando en televisión y medios de comunicación, abocado a la promoción del talento de otros - lanzando canales de televisión y estaciones de radio en Estados Unidos y América Latina, viajando, explorando, absorbiendo, aprendiendo. Frecuentó y trabajó con músicos, escritores, cineastas, diseñadores, chefs - fueron años de una verdadera bacanalia de creatividad y talento.
'Fast forward' al día de hoy. Charlie no se considera a si mismo un músico (el nombre Électriciennes, de hecho, surge de una entrevista en que un ícono del rock Argentino se refiere a un DJ invitado como un 'electricista'), sino un narrador de historias. Un narrador viajado, instruído, leído y con experiencias a cuesta, pero un narrador a fin de cuentas. Como tal, Charlie usa la música de la misma forma que un arquitecto o un director de cine usan su visión para soñar historias y generar emociones. Su sed de cultura popular, su sentido crítico natural y los amigos que ha encontrado en el mundo de la música lo ayudan a mantenerse en el camino correcto.
